La uva tempranillo ¿Qué variedades de uva utilizamos en la elaboración de nuestros vinos?
En esta sección iremos conociendo un poco más las variedades de uva que componen nuestros vinos. Vamos a empezar por la uva tempranillo, presente en todos nuestros caldos y originaria de España.
La hoja es de gran tamaño y forma pentagonal. Sus hojas son siete lóbulos, de un color verde oscuro, tan oscuro que a veces ennegrece. Su revés es afelpado.
Baya: Los racimos son alargados de forma cilíndrica tamaño medio y muy compacto. Las bayas son oscuras, de color negro-azulado de forma esférica y de piel muy gruesa lo que favorece la elaboración de vinos tan teñidos por la cantidad de taninos que posee. Por último, su pulpa es bastante carnosa con gran cantidad de un mosto equilibrado en azúcar, color y acidez.
Este tipo de uva da lugar a vinos jóvenes color rojo rubí, acidez y graduación alcohólica media muy aromáticos con excelentes aptitudes para crianza. La uva tempranillo se lleva bien con el resto de las uvas. En España, es la variedad por excelencia dedicada a la producción de vinos de crianza y reserva. El principal motivo, es que soporta largos procesos de envejecimiento.
Por lo general, la uva tempranillo se utiliza para elaborar vinos mezclandola con otras uvas (graciano, mazuelo, merlot, garnacha, cabernet sauvignon y la sirah), siendo normalmente el 90% de la mezcla. Por eso, no es muy frecuente que se embotelle como vino monovarietal.
Es una uva de pronta maduración, muy sensible a plagas y enfermedades, poco resistente a la sequía y temperaturas altas, muy susceptible a las inclemencias del tiempo.
¿Dónde podemos encontrar la uva tempranillo?
Aunque la uva tempranillo es considerada como la más característica de las variedades españolas, también se cultiva en otros países como Portugal, Francia, Argentina y Estados Unidos. En España está presente en 28 de las 54 Denominaciones de Origen y en 27 de las 49 comarcas productoras de Vino de la Tierra. Por ello, recibe más de 15 nombres diferentes. Además, produce vinos muy distintos según la tierra y el clima donde se cultiva.
Puedes encontrar en nuestros Blog los diferentes tipos de uvas que se cultivan en España: mazuelo, viura o garnacha.
Publicado: 10/06/2014 / Revisado y modificado: 30/10/2020