La mayoría de los viticultores coinciden en que el periodo de vendimia es uno de los más duros y estresantes del año.
Sin embargo, para muchos de ellos es también el más emocionante, un momento para compartir el resultado merecido por el trabajo de todo un año. Por eso, decidir cuando empezar a vendimiar es una decisión crucial que influirá en el vino enormemente.
¿De qué se trata la vendimia?
La viña es un ser vivo que se adapta al suelo y a las condiciones climatológicas. Por lo tanto no funciona como un robot, cada año se adaptará a condiciones diferentes.
Si se quiere vendimiar en el momento propicio se debe escuchar a la planta y visitar la finca de manera frecuente para ver como evoluciona la uva. El viticultor busca siempre una uva con una buena cantidad de azúcares, es decir, con un grado alcohólico en potencia aceptable. Pero hay más parámetros importantes, la acidez es uno de ellos.
La acidez de una uva, y por lo tanto del vino, es como su seguro de vida. Una uva tinta con buena acidez permitirá obtener vinos longevos e influirá mucho en su capacidad para la crianza. Una uva blanca con acidez alta nos ayudará a combatir la oxidación del mosto, tan temida en la elaboración de blancos. Por todo ello, el viticultor debe medir la cantidad de ácido tartárico de sus uvas que influirá enormemente en la decisión de cuando vendimiar.
Una vez llegado el momento en que todos los parámetros son ideales el viticultor debe comenzar con la vendimia. No olvidemos que la uva sigue evolucionando y que el clima nos puede jugar una mala pasada. Las precipitaciones pueden generar humedad que pudra el fruto, las altas temperaturas “pasificar” algunos granos y el temido granizo destrozar el fruto que tanto trabajo nos ha costado obtener.
¡Tiene sus reglas!
La vendimia es un proceso importante que, por supuesto, tiene sus reglas para que pueda tener éxito:
- Evitar tomar las uvas cuando están mojadas para no afectar su calidad.
- Vendimiar en horas del día para evitar que comience el proceso de fermentación rápidamente.
- Utilizar recipientes no muy profundos para evitar que las uvas se aplasten unas con otras.
La cosecha de uvas y la producción de vinos toma tiempo, esfuerzo y dedicación. La vendimia es apenas uno de los pasos a seguir para obtener un buen resultado y poder comercializar un buen producto.
¿Quieres conocer más detalles? ¡Continúa leyéndonos!
Act. 27/12/2020