Descripción
Lugar de nacimiento: los viñedos están situados en fincas de Laguardia, Elciego y Lapuebla (Rioja Alavesa), Cenicero y Fuenmayor (Rioja Alta) a 550 metros sobre el nivel del mar con suelos arcillo-calcáreos muy pedregosos.
Viñedo:
• 90% Tempranillo con 37 años de edad, podada en espaldera a doble cordón, con 6 pulgares con dos yemas vistas y con una densidad de plantación de 3.500 cepas por hectárea.
• 5% Mazuelo con 24 años de edad, podada en espaldera a doble cordón con 6 pulgares a dos yemas vistas y una densidad de plantación de 3.000 cepas/hectárea.
• 5% Graciano con 24 años de edad, podada en espaldera a doble cordón con 6 pulgares a dos yemas vistas y una densidad de plantación de 3.500 cepas/hectárea.
Poda en verde: se realizó a comienzos de junio por primera vez y una segunda vez a primeros de agosto. Se eliminaron sarmientos y hojas que impiden la ventilación de la uva. Se quitaron los racimos que sobrepasan la producción de 3.000 kgs.
Vendimia: la uva se recolecta a mano, seleccionando las uvas sanas y bien maduras, transportándolas a bodega en cajas y seleccionadas en cinta para su recepción.
Encubado: se realizó en depósitos de acero inoxidable.
Fermentación: con levaduras autóctonas a temperatura controlada (30º C) remontando y rompiendo el sombrero diariamente.
Descube: se realizó a los 30 días del encubado, una maceración larga para extraer el máximo de color y taninos que aseguren a este vino una larga vida.
Prensado: se llevó a cabo con una prensa neumática.
Fermentación malolítica: la hizo a continuación de la alcohólica en el depósito de acero inoxidable, por lo que al pasarlo a barrica, la fermentación maloláctica estaba terminada.
Saca de barricas: se realizó a los 18 meses, clarificando seguidamente con clara de huevo.
Futuro: larga vida, se prevé una evolución positiva durante un mínimo de 10 años.
Nota de Cata:
El color: Picota cubierta con ribetes morados.
En nariz: Sin mover la copa el vino se presenta fresco. Se aprecian aromas a frutas negras ,como ciruela, picota y zarzamora. Al agitar la copa se nota su intensidad olfativa de las frutas antes mencionadas, entremezcladas con aromas de jengibre, tofe y torrefactos suaves.
En boca: En el ataque el vino es complejo de matices. El paso de boca es sedoso, fresco marcado por la buena fruta y sabores salados con notas de regaliz y casis. Los taninos son suaves y con buena estructura. El peso en el paladar es medio alto. El retrogusto demuestra que es un vino muy integrado y equilibrado y invita a repetir.
Temperatura de servicio: 16-18 º C.
Maridaje: embutidos, antipasti, todo tipo de carne, caza menor y de pluma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.